Autores

John Locke (1632-1704):Pensador  ingles. Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la Medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal. Pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas 

La fama de Locke era mayor como filosofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representa tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.

 Luis Montesquieu (1713-1784): Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu) Pensador francés (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Perteneciente a una familia de la nobleza de toga, Montesquieu siguió la tradición familiar al estudiar Derecho y hacerse consejero del Parlamento de Burdeos (que presidió de 1716 a 1727.

 Francisco M. Voltaire (1694-1778): "Cartas filosóficas"; Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre, "La usurpación de los Papas y otros escritos, "El toro blanco", "El clamor de la sangre inocente".


Jean-Jacques Rousseau: (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 -Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un polímata: escritor, filósofo,músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. "El contrato social"; Establece la organización de un Estado democrático basado en el pueblo.

Renato descartes: (1596 - 1650) "Reglas para la dirección del espiritu", "Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias",  "médiaciones metafísicas", "La busqueda de la verdad mediante la razón natural", "principios de filosofía", "Las pasiones del alma".

David Home (1711 - 1776): Edimburgo, 7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776) fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. "Ensayos morales y literarios", "Ensayos politicos", "Sobre el suicidio y otros ensayos".
 

 

                                                                                                          

 

 

 

Novedades

Esta sección está vacía.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.